
No, no se trata del manual del niñ@, se trata de que ya tenemos nuestro primer termómetro oido-frente de nuestra vida, a nuestra edad. Modelo miniland baby, el de Chicco no había en el Corte Inglés. ( unos 39 € nos han soplado)
Para muchos de vosotros esto no será un reto, pero para mí ha sido algo mágico. Te lo acercas y te dice los grados que tienes, con alarma, con luz, sólo le falta el abs, o el sonido envolvente.
En fin, como vereis ya hemos comenzado el detalle del viaje, y como no, seguimos las recomendaciones que nos dieron en el Hospital del Niño Jesús ( Pediatría Social ) sobre las cosas a llevarse para el viaje para cuando tengamos a nuestro enan@. Es necesario plantearse algo de autonomía en un pais donde no manejan la "ñ" y siempre se puede complicar las cosas. ( ya nos contarán los veteranos con sus recomendaciones).
Tengo la suerte que Esther si se maneja con niños, y que gracias a ella, ayer en nuestro centro de salud nos facilitaron una relación básica de botiquín infantil a llevarse de viaje. Nada serio, pero que aún viajando en España sería útil llevar: un antitérmico, suero rehidratante, antialérgico, suero fisiológico, cremitas, gasas, jeringílla, etc. (detallaré más esta lista si se considera interesante). En fin , supongo que los que sois padres, esto será una rutina, pero para mí es todo un reto.
Ya tenemos las segundas dosis de hepatitis b, c y tétanos, y ayer además nos pusieron la de la gripe. Hoy no nos podíamos abrazar debídamente Esther y yo, por lo tanto hemos mantenido la castidad a lo largo de todo el día.
Gracias a Cacha, a Miguel Angel y Carmen y a Oliver y Cristina, padres adoptantes como nosotros, por sus amables palabras en nuestro Blog. Esperamos contar con su apoyo en este apasionante viaje. Ya Alberto ( el de Cacha) nos hizo emocionarnos profundamente.
Por cierto, dejamos en el tablón de anuncios el nº de teléfono que tendremos en Ucrania y que ya nos han remitido desde allí ( Es que estos chicos de Mila y Anna son unos hipereficientes).